LINKS DE INTERES
CONTACTO
Defensa 1662 esq. E. V. Haedo, Montevideo, Uruguay
Tel.: 2408 5182 - 098 894 702
Email : adasu.uy@gmail.com
ENVIAR MENSAJE
AFILIATE A ADASU
 
 
 
 
ADASU FACEBOOK ADASU INSTAGRAM
ADASU twitter
 
  OTRAS PUBLICACIONES Y DECLARACIONES > Pronunciamiento de la RUCVDS - anteproyecto LUC
página siguiente página siguiente
Pronunciamiento de la RUCVDS - anteproyecto LUC
16 mar 2020 . OTRAS PUBLICACIONES Y DECLARACIONES : Pronunciamiento de la Red Uruguaya contra la Violencia Domestica y Sexual (RUCVDS) ante el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) presentado en febrero de 2020
  Descripción

Pronunciamiento de la Red Uruguaya contra la Violencia Domestica y Sexual (RUCVDS) ante el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) presentado en febrero de 2020

La Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual (RUCVDS) fue fundada en 1992 por organizaciones de la sociedad civil especializadas en violencia doméstica y sexual, presentes en todo el territorio nacional. Es un colectivo diverso que tiene 28 años de trabajo sostenido realizando acciones de protección, prevención, atención, investigación, sensibilización e incidencia política.

Como colectivo hemos analizado la LUC- Ley de urgente Consideración-, en especial los temas abordados en los capítulos relacionados con la experticia y la agenda de trabajo de nuestro colectivo.

La RUCVDS no está de acuerdo con que se apele al mecanismo de Urgente Consideración para abordar múltiples temas, muchos de los cuales requieren análisis, reflexión y debates profundos y plurales.

En particular consideramos que los temas de violencia de género contra mujeres, políticas de género e infancia, abuso sexual, derechos de niñas, niños y adolescentes, rectoría de los organismos, abordados en la LUC, son asuntos altamente complejos, que requieren ser tratados de forma responsable, y el mecanismo y los plazos previstos para las leyes de urgente consideración no lo hacen posible.

La RUCVDS reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, desde un rol que jerarquiza el dialogo, el aporte sostenido en la construcción y monitoreo de las políticas públicas, recogiendo la historia de aprendizajes, investigaciones y recomendaciones impulsadas hasta el momento.

Vocería:
Teresa Herrera

   Aporta tu Comentario

   MAS INFORMACION RELACIONADA
Informe COLACATS, Chile 2014
20 oct 2014 . : Comité Latinoamericano y Caribeño de Organizaciones Profesionales de Trabajo Social/Servicio Social COLACATS. Santiago, 24 de abril del 2014.
ampliar
Informe XXVII Congreso Nacional De Trabajo Social.
7 nov 2014 . : Paraná, Entre Ríos - Argentina del 11 al 13 de septiembre de 2014.
ampliar
CASTIGOS DE GÉNERO EN DICTADURA
24 nov 2014 . : Publicado el 23/11/2014 http://www.republica.com.uy/castigos-de-genero-en-dictadura Asociación de Amig@s del Museo de la Memoria amigosmume@gmail.com Los invitamos a visitar nuestro sitio web : www.amigosmume.org
ampliar
VOLVER SUBIR   TODAS LAS NOTICIAS
ADASU
A.D.A.S.U.
Asociación de Asistentes
Sociales del Uruguay
AUTORIDADES . ESTATUTO . COMISION DE ETICA . RESOLUCIONES . FILIALES . CONVENIOS . NOTICIAS . EVENTOS . PUBLICACIONES . LINKS DE INTERES . CONTACTO