LINKS DE INTERES
CONTACTO
Defensa 1662 esq. E. V. Haedo, Montevideo, Uruguay
Tel.: 2408 5182 - 098 894 702
Email : adasu.uy@gmail.com
ENVIAR MENSAJE
AFILIATE A ADASU
 
 
 
 
ADASU FACEBOOK ADASU INSTAGRAM
ADASU twitter
 
  ADASU > Carta abierta a los Presidenciables
página siguiente página siguiente
Carta abierta a los Presidenciables
15 nov 2024 . ADASU :
  Descripción

Montevideo, noviembre de 2024

CARTA ABIERTA A LOS PRESIDENCIABLES

La Asociación de Profesionales de Trabajo Social del Uruguay - ADASU, basada en los principios y fines fundamentales establecidos en el Código de Ética Profesional y las disposiciones consignadas en la Ley No. 19.778 de regulación de la profesión del Trabajo Social, ante el balotaje del 24 de noviembre del presente año, desea expresar:

  1. La defensa del carácter público, universal e integral de las políticas y programas sociales como generadoras y/o viabilizadoras de derechos y la responsabilidad irremplazable del Estado en la materia, con la participación democrática de la sociedad en su conjunto.
  2. El compromiso con el pleno desarrollo de los Derechos Humanos, así como los que devienen de la aprobación de leyes nacionales que han profundizado y avanzado en el logro de los derechos de ciudadanía.
  3. Reivindica y postula el deber y compromiso fundamental de los actores del Estado, así como la corresponsabilidad de la sociedad civil, en la ampliación y defensa de la agenda de derechos de los/as ciudadanos/as.
  4. La necesidad de continuar en el impulso de todas aquellas  acciones que contribuyan a promover condiciones de paz y tolerancia entre las personas y los pueblos, en oposición a las más variadas formas de violencia y autoritarismo.
  5. La firme postura de reivindicar la participación de nuestra profesión en los ámbitos que le corresponden y que se encuentran establecidos en la Ley No. 19.778, evitando la desprofesionalización de sus incumbencias a través de la utilización de otros actores que no cuenten con los requisitos para el ejercicio profesional, lo que vulnera los derechos de las personas a recibir servicios de calidad.
  6. Denunciar el aumento de la desigualdad y la pobreza, lo que requiere ampliar el presupuesto para políticas sociales e incrementar los programas e instrumentos que atiendan las condiciones de extrema vulneración de derechos, entre ellas, la pobreza infantil y adolescente, la indigencia, las situaciones de violencia basada en género y generación, la situación de calle y las condiciones de la población privada de libertad.

Por lo expuesto, exhortamos a los candidatos a la Presidencia de la República a que en sus respectivos programas se priorice la defensa y profundización de la ciudadanía de todos y todas, en los aspectos civiles, sociales, económicos, culturales y políticos.

Por Comisión Directiva

                     Lic. T.S. Lucía Forrisi                                              Lic. T.S. Triana Morales

                            Presidenta                                                                   Secretaria       

   Aporta tu Comentario

   MAS INFORMACION RELACIONADA
Saludo Comisión Directiva
23 dic 2019 . :
ampliar
Mesas receptoras- Elecciones en ADASU
11 nov 2022 . : 16 de noviembre - Elecciones en ADASU. Lugares y horarios de votación
ampliar
27° Marcha del Silencio
18 may 2022 . : ADASU una vez más DICE PRESENTE, ante EL SILENCIO DEL ESTADO
ampliar
VOLVER SUBIR   TODAS LAS NOTICIAS
ADASU
A.D.A.S.U.
Asociación de Asistentes
Sociales del Uruguay
AUTORIDADES . ESTATUTO . COMISION DE ETICA . RESOLUCIONES . FILIALES . CONVENIOS . NOTICIAS . EVENTOS . PUBLICACIONES . LINKS DE INTERES . CONTACTO