| Ante la emergencia sanitaria
existente por la circulación del virus COVID-19 en nuestro país, lo que pone en
riesgo de contagio a toda la población, la Comisión Directiva de la Asociación de Asistentes Sociales (ADASU)
reafirma los postulados expresados en el Código de Ética Profesional en
especial aquellos vinculados a su compromiso con la población más vulnerable en
diferentes aspectos. Se considera fundamental mantener
todos aquellos servicios y/o programas esenciales en el marco de la emergencia con
el personal absolutamente imprescindible a los efectos de su funcionamiento,
evitando la asistencia presencial de profesionales cuya asistencia a los
lugares de trabajo no contribuya a los objetivos de la atención necesaria en la
coyuntura actual.  Por tal motivo exhortamos a las
autoridades de instituciones públicas y privadas que por su función deban conservar
abiertos sus servicios a:  
 Adoptar
     todas las disposiciones indicadas por la autoridad sanitaria que aseguren
     la atención de toda la población sin excepción y el cuidado de las/os
     trabajadoras/es, en el entendido que nos encontramos frente a una
     situación de excepcionalidad en la que se debe actuar con la
     responsabilidad social que esta amerita. Asegurar
     a todos/as los/as trabajadores/as las medidas de prevención y bioseguridad
     que minimicen los riesgos tanto para estos como para el resto de la
     población con el objetivo de aminorar la posibilidad de circulación de
     virus;Mantener
     con asistencia presencial solo a aquellos/as profesionales cuya función
     sea esencial en el presente contexto; Asimismo, se exhorta a todas/os
las/os colegas a actuar en el marco de nuestro Código de Ética y con la
solidaridad que como ciudadanos/as nos requiere el momento que se atraviesa. 
   COMISIÓN
DIRECTIVA        Montevideo, 18 de marzo de 2020 |