| LICENCIATURA EN
TRABAJO SOCIAL  (Universidad de la República Oriental del Uruguay - Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Trabajo Social) El perfil de egreso del Licenciado en
Trabajo Social se compone de los siguientes aspectos: 1. 
Un profesional informado, crítico y propositivo con capacidad para
desarrollar procesos de intervención e investigación  a través de la integración de componentes
teórico-metodológicos de las Ciencias Sociales y de la disciplina en
particular. 2. 
Con capacidad para relacionar creativamente capacitación y compromiso;
reflexionando sobre su práctica respecto a las vinculaciones entre saber y
posicionamiento. 3. 
Comprometido con el protagonismo efectivo de los sujetos sociales. 4. 
Rigurosamente formado en los componentes teórico – metodológicos de las
ciencias sociales y de la disciplina, con capacidad de fundamentar el sentido
de su acción e identificar el instrumental técnico – operativo necesario para
su intervención profesional. 5. 
Capaz de realizar acciones profesionales tanto a los niveles de
asesoramiento, planificación, negociación, investigación e implementación de
políticas sociales, así como la formulación, gestión y evaluación de programas
y servicios sociales. Fuente: www.fcs.edu.uy 
 LICENCIATURA EN
TRABAJO SOCIAL (Universidad Católica - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Ciencias Sociales) Capacidades
y actitudes del egresado: 
 1.  Liderar procesos de cambio y
políticas de fortalecimiento de individuos, familias, grupos, organizaciones y
comunidades.  2.  Diseñar, implementar y evaluar
políticas sociales en el campo de la salud, vivienda, educación, seguridad
social y atención a la primera infancia. 3.  Asesorar en áreas de recursos
humanos y programas de responsabilidad social de la empresa. 4.  Liderar procesos de consultoría y
asesoramiento en organismos internacionales. 5.  Realizar investigación académica. Fuente: www.ucu.edu.uy |