Un 1° de octubre, hace 44 años, un grupo de colegas desafiaron el miedo y la desmovilización que impuso la dictadura cívil-militar para formar la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay, ADASU. Hoy levantamos sus banderas de defensa y jerarquización de la profesión en un tiempo distinto, con un colectivo más amplio y nuevos desafíos. Desde hace poco, con el nuevo estatuto, cambiamos la denominación por Asociación de Profesionales de Trabajo Social del Uruguay, manteniendo el distintivo de ADASU y el mismo compromiso de promover la igualdad, la justicia social y profesionalización del Trabajo Social, en su formación, en las condiciones de trabajo, en las formas de contrato y salario y en el reconocimiento social. Tenemos por delante la difusión de la Ley 19.778, reclamar su vigencia y las garantías para la ciudadanía, fortalecer la organización nacional de ADASU, aportar a la discusión de la protección y seguridad social, denunciar la precariedad de contratos profesionales y condiciones de trabajo y acordar una guía de remuneraciones y aranceles del ejercicio profesional. La compra de una nueva sede es nuestro proyecto inmediato y habitarla con participación, encuentros y alegría, como lo que nos ha unido en estos 44 años.
Salud colegas, más ADASU, mejor Trabajo Social! |