COMUNICADO SOBRE INTERVENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADÍA PARA PERSONAS MAYORES - ELEPEM Desde la Asociación de Profesionales de Trabajo Social del Uruguay -ADASU- realizamos las siguientes puntualizaciones al respecto de las declaraciones realizadas en un medio de prensa sobre la intervención de Licenciados en Trabajo Social en situaciones de adultos mayores que requieren cuidados en residenciales.
Se asevera que los/las Trabajadoras Sociales que se desempeñan en los Hospitales son quienes “envían a los usuarios/as adultos mayores que se encuentran con largos períodos de internación en calidad de pacientes sociales, a los residenciales no habilitados debido a que no cuentan con los recursos para pagar los centros habilitados”.
Se hace necesario esclarecer los siguientes aspectos:
Es de público conocimiento las condiciones sociales de vulnerabilidad en que se encuentran la mayor parte de los adultos/as mayores que se asisten en ASSE, percibiendo jubilaciones o pensiones mínimas.
-Los motivos de ingreso tienen causas biopsicosociales, permaneciendo meses hospitalizados, presentando luego necesidad de institucionalización.
Estas situaciones generan presión a los/las Trabajadoras/es Sociales para encontrar soluciones inmediatas (a veces irreales) en sus contextos familiares, o en instituciones de atención a esta población según sus condiciones económicas.
En perspectiva país, los Trabajadores Sociales somos receptores de decisiones institucionales que no siempre contemplan las posibilidades que ofrece el entorno.
El Trabajo Social actúa orientado por el respeto a la dignidad de los sujetos, y por el reconocimiento al derecho de los adultos mayores en condición de dependencia, a acceder a un espacio residencial adecuado a sus necesidades y con prestaciones dignas en cuidado y alojamiento.
En este mismo sentido, proponemos poner énfasis y preocupación en las condiciones de vida de las personas mayores, desarrollando políticas públicas que ofrezcan acciones de protección y cuidado; y supervisando -además- las prestaciones que -desde el ámbito privado- se ofrecen principalmente a los sectores más pobres de la población.
En un nuevo contexto, las y los Trabajadores Sociales podrán desarrollar su tarea desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
Montevideo, 25 de junio de 2025 |